Nivel de satisfacción del usuario externo con la atención del equipo médico en el Centro de Salud La Victoria, sector II, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar el nivel satisfacción del usuario externo con la atención del equipo médico en el Centro de Salud La Victoria– Sector II, Chiclayo. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, diseño no experimental, descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Equipo médico Salud Satisfacción Usuario externo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar el nivel satisfacción del usuario externo con la atención del equipo médico en el Centro de Salud La Victoria– Sector II, Chiclayo. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, diseño no experimental, descriptivo simple; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento SERVUAL modificado, el cual se aplicó a una muestra de 94 usuarios externos. Resultados: El nivel global de satisfacción de los usuarios externos fue del 41,7% y de insatisfacción del 58,3%; así mismo los niveles de satisfacción e insatisfacción según dimensiones fue respectivamente en fiabilidad, 46,8% y 53,2%; capacidad de respuesta, 39,45% y 60,6%; seguridad, 42,3% y 57,7%; empatía, 37,9% y 62,1%, y aspectos tangibles 42,0% y 58,0%; por otro lado, el área de mayor satisfacción fue Psicología (61,7%), en sus dimensiones, capacidad de respuesta (81,2%), fiabilidad (65,0%) y aspectos tangibles (62,5%); y el área de mayor insatisfacción fue Odontología (64,6%) en sus dimensiones, capacidad de respuesta (85,0%), fiabilidad (72,9%), y aspectos tangibles (60,0%); los que los ubica en el nivel Por mejorar. Así mismo se identificó que las áreas cuyas dimensiones tienen mayor insatisfacción fue en Medicina: capacidad de respuesta (62,5%), seguridad (61,8%), empatía (61,6%) y aspectos tangibles (60,5%); Enfermería: empatía (65,2%); y Obstetricia: capacidad de respuesta (67,2%) y empatía (62,5%). Se concluye: que el nivel de satisfacción de los usuarios externos fue menos de la mitad de la muestra en estudio y existen factores que se hallan en el nivel Por mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).