Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la Influencia del pretratamiento escaldado en la reducción de acrilamida en camotes amarillos fritos. La investigación es cuantitativa con diseño cuasi experimental, la muestra no probabilística de camote amarillo utilizado provino de la Región La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acrilamida en camotes Tratamiento de escaldado Fritura de camotes Evaluación sensorial Cromatografía líquida de alta resolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
id |
USSS_0ce686f70e2a8d09c83f2e722ef4c031 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4084 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Williams Esteward, Castillo MartínezSímpalo López, Walter BernardoAntón Bernal, Tatiana LisetteSaavedra Bravo, Patricia de Jesús2017-12-12T15:51:54Z2017-12-12T15:51:54Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4084La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la Influencia del pretratamiento escaldado en la reducción de acrilamida en camotes amarillos fritos. La investigación es cuantitativa con diseño cuasi experimental, la muestra no probabilística de camote amarillo utilizado provino de la Región Lambayeque y estuvo constituida por 4 kg, uno utilizado para el análisis fisicoquímico y los 3 kg restantes utilizados tanto para medir la reducción de acrilamida como para determinar la aceptabilidad y el análisis sensorial. La reducción de acrilamida se midió en el laboratorio de equipamiento especializado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el método de Cromatografía liquida de alta resolución, y el análisis fisicoquímico se realizó en el laboratorio de Biología Molecular del departamento de Biología y de Bioquímica de la Universidad Nacional de Tumbes. Se aplicó un test de aceptabilidad en ambas muestras de camotes amarillos fritos y a la de mayor aceptación se le aplicó una evaluación sensorial. Se evidenció que el pretratamiento escaldado a una temperatura de 90°C por 1 min previamente realizado a la fritura de camotes amarillos a una temperatura de 180°C, logró una formación de acrilamida en un 56.11% menos de lo observado en el grupo control de camotes amarillos fritos a 180°C sin pretratamiento de escaldado; siendo éstos últimos los que gozaron de mayor aceptabilidad para su consumo por parte del estudiante universitario; con una evaluación sensorial que arrojó puntajes promedios superiores a los 7,5 puntos de un total de 10.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAcrilamida en camotesTratamiento de escaldadoFritura de camotesEvaluación sensorialCromatografía líquida de alta resoluciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdf.jpgAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7957http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/10/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdf.jpgfc569ffc93ad88baa6d4f219b6baca1dMD510ORIGINALAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdfAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdfapplication/pdf6260516http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/1/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdfe03911faafdb09f57cb1c106d0b1d569MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdf.txtAnton Bernal - Saavedra Bravo .pdf.txtExtracted texttext/plain179875http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/9/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdf.txt0f564a82e3fc7e99cc7abc4fcb00231aMD5920.500.12802/4084oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40842021-04-23 02:15:57.496Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
title |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
spellingShingle |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo Antón Bernal, Tatiana Lisette Acrilamida en camotes Tratamiento de escaldado Fritura de camotes Evaluación sensorial Cromatografía líquida de alta resolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
title_short |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
title_full |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
title_fullStr |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
title_full_unstemmed |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
title_sort |
Influencia del escaldado en la reducción de acrilamida en camotes (ipomoea batatas) fritos, variedad amarillo |
author |
Antón Bernal, Tatiana Lisette |
author_facet |
Antón Bernal, Tatiana Lisette Saavedra Bravo, Patricia de Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Bravo, Patricia de Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Williams Esteward, Castillo Martínez Símpalo López, Walter Bernardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antón Bernal, Tatiana Lisette Saavedra Bravo, Patricia de Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Acrilamida en camotes Tratamiento de escaldado Fritura de camotes Evaluación sensorial Cromatografía líquida de alta resolución |
topic |
Acrilamida en camotes Tratamiento de escaldado Fritura de camotes Evaluación sensorial Cromatografía líquida de alta resolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la Influencia del pretratamiento escaldado en la reducción de acrilamida en camotes amarillos fritos. La investigación es cuantitativa con diseño cuasi experimental, la muestra no probabilística de camote amarillo utilizado provino de la Región Lambayeque y estuvo constituida por 4 kg, uno utilizado para el análisis fisicoquímico y los 3 kg restantes utilizados tanto para medir la reducción de acrilamida como para determinar la aceptabilidad y el análisis sensorial. La reducción de acrilamida se midió en el laboratorio de equipamiento especializado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el método de Cromatografía liquida de alta resolución, y el análisis fisicoquímico se realizó en el laboratorio de Biología Molecular del departamento de Biología y de Bioquímica de la Universidad Nacional de Tumbes. Se aplicó un test de aceptabilidad en ambas muestras de camotes amarillos fritos y a la de mayor aceptación se le aplicó una evaluación sensorial. Se evidenció que el pretratamiento escaldado a una temperatura de 90°C por 1 min previamente realizado a la fritura de camotes amarillos a una temperatura de 180°C, logró una formación de acrilamida en un 56.11% menos de lo observado en el grupo control de camotes amarillos fritos a 180°C sin pretratamiento de escaldado; siendo éstos últimos los que gozaron de mayor aceptabilidad para su consumo por parte del estudiante universitario; con una evaluación sensorial que arrojó puntajes promedios superiores a los 7,5 puntos de un total de 10. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T15:51:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T15:51:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4084 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4084 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/10/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/1/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4084/9/Anton%20Bernal%20-%20Saavedra%20Bravo%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc569ffc93ad88baa6d4f219b6baca1d e03911faafdb09f57cb1c106d0b1d569 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0f564a82e3fc7e99cc7abc4fcb00231a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955097837338624 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).