Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

El presente estudio presenta el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para la producción de cultivos de espárragos, ubicado en los sectores pampas la sandía – distrito de Chepén. Para lo cual se usó la ETo dados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. En el cálc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Fernández, Cesar Fernando, Sánchez Manayalle, Danny Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Sistema de bombeo solar
Panel fotovoltaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id USSS_0c9133813ddb9eccf8a524197b34b009
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4415
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
title Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
spellingShingle Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
Heredia Fernández, Cesar Fernando
Radiación solar
Sistema de bombeo solar
Panel fotovoltaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
title_full Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
title_fullStr Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
title_sort Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertad
author Heredia Fernández, Cesar Fernando
author_facet Heredia Fernández, Cesar Fernando
Sánchez Manayalle, Danny Smith
author_role author
author2 Sánchez Manayalle, Danny Smith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalobos Cabrera, Jony
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Fernández, Cesar Fernando
Sánchez Manayalle, Danny Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiación solar
Sistema de bombeo solar
Panel fotovoltaico
topic Radiación solar
Sistema de bombeo solar
Panel fotovoltaico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente estudio presenta el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para la producción de cultivos de espárragos, ubicado en los sectores pampas la sandía – distrito de Chepén. Para lo cual se usó la ETo dados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. En el cálculo de las necesidades hídricas se tomó en cuenta la época de siembra, etapa de crecimiento de los cultivos dando como resultado un caudal de 44,96 m3/h por cada dos hectáreas de cultivo. Para las pérdidas por fricción en la tubería se utilizó la ecuación de Hazen – Williams la cual nos determinó una altura manométrica necesaria. Los parámetros de radiación solar se lograron obtener del atlas solar proporcionado por SENAMHI las cuales fueron comparadas con las mediciones tomadas por un Solarímetro adquirido por los tesistas, dando una diferencia considerable; por lo que se optó por trabajar con los datos obtenido de las mediciones. En tanto en la parte de generación fotovoltaica se calcularon los distintos equipos teniendo en cuenta los 14,92 KW que son necesarias para operar las dos bombas instaladas y otros equipos en consideración. También se diseñó un sistema de goteo automatizado para optimizar el consumo de agua en el cultivo de espárrago del fundo Inca Verde, para el cual se diseñó un sistema de control que dará los tiempos de riegos necesarios para cada hectárea de espárrago. Actualmente se utiliza un sistema de riego por inundación, donde no se tiene un control apropiado del recurso hídrico que requiere este cultivo, afectando al mismo y generando pérdidas al agropecuario. La evaluación económica se realizó tomando en cuenta todos los costos de instalación y mantenimiento del sistema para que se tenga conocimiento ante una posible inversión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T17:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T17:21:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4415
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/11/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%20-%20S%c3%a1nchez%20Manayalle.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/14/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/17/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/10/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%20-%20S%c3%a1nchez%20Manayalle.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/13/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/16/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/15/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8bce253038469e75750e07de29e710
77b4767f28f5a4339868b06896ff44d4
d39851b6731c43cba3e5aad6e011fdf2
93d0c36a6bf35ebfd5859813f6b68bc6
59985322f0808e1dc828bed43cf97254
ee2c08255951ff82ab645f8b71cfe28b
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
05721932b547d66132e05ab8ecefe2ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884107600429056
spelling Villalobos Cabrera, JonyHeredia Fernández, Cesar FernandoSánchez Manayalle, Danny Smith2018-06-14T17:21:21Z2018-06-14T17:21:21Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4415El presente estudio presenta el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para la producción de cultivos de espárragos, ubicado en los sectores pampas la sandía – distrito de Chepén. Para lo cual se usó la ETo dados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. En el cálculo de las necesidades hídricas se tomó en cuenta la época de siembra, etapa de crecimiento de los cultivos dando como resultado un caudal de 44,96 m3/h por cada dos hectáreas de cultivo. Para las pérdidas por fricción en la tubería se utilizó la ecuación de Hazen – Williams la cual nos determinó una altura manométrica necesaria. Los parámetros de radiación solar se lograron obtener del atlas solar proporcionado por SENAMHI las cuales fueron comparadas con las mediciones tomadas por un Solarímetro adquirido por los tesistas, dando una diferencia considerable; por lo que se optó por trabajar con los datos obtenido de las mediciones. En tanto en la parte de generación fotovoltaica se calcularon los distintos equipos teniendo en cuenta los 14,92 KW que son necesarias para operar las dos bombas instaladas y otros equipos en consideración. También se diseñó un sistema de goteo automatizado para optimizar el consumo de agua en el cultivo de espárrago del fundo Inca Verde, para el cual se diseñó un sistema de control que dará los tiempos de riegos necesarios para cada hectárea de espárrago. Actualmente se utiliza un sistema de riego por inundación, donde no se tiene un control apropiado del recurso hídrico que requiere este cultivo, afectando al mismo y generando pérdidas al agropecuario. La evaluación económica se realizó tomando en cuenta todos los costos de instalación y mantenimiento del sistema para que se tenga conocimiento ante una posible inversión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSRadiación solarSistema de bombeo solarPanel fotovoltaicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico por goteo automatizado para terrenos de cultivo de espárragos del Fundo Inca Verde en el Sector Pampas La Sandia provincia de Chepén - departamento de La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica713076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHeredia Fernández - Sánchez Manayalle.pdf.jpgHeredia Fernández - Sánchez Manayalle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9977https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/11/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%20-%20S%c3%a1nchez%20Manayalle.pdf.jpg2b8bce253038469e75750e07de29e710MD511Heredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny.pdf.jpgHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7535https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/14/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny.pdf.jpg77b4767f28f5a4339868b06896ff44d4MD514Heredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdf.jpgHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9967https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/17/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf.jpgd39851b6731c43cba3e5aad6e011fdf2MD517TEXTHeredia Fernández - Sánchez Manayalle.pdf.txtHeredia Fernández - Sánchez Manayalle.pdf.txtExtracted texttext/plain146963https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/10/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%20-%20S%c3%a1nchez%20Manayalle.pdf.txt93d0c36a6bf35ebfd5859813f6b68bc6MD510Heredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny.pdf.txtHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny.pdf.txtExtracted texttext/plain146924https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/13/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny.pdf.txt59985322f0808e1dc828bed43cf97254MD513Heredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdf.txtHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdf.txtExtracted texttext/plain146963https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/16/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf.txtee2c08255951ff82ab645f8b71cfe28bMD516CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdfHeredia Fernández, Cesar & Sánchez Manayalle, Danny_.pdfapplication/pdf3902888https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4415/15/Heredia%20Fern%c3%a1ndez%2c%20Cesar%20%26%20S%c3%a1nchez%20Manayalle%2c%20Danny_.pdf05721932b547d66132e05ab8ecefe2adMD51520.500.12802/4415oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44152021-09-18 03:01:45.739Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).