Dimensionamiento de un sistema eléctrico fotovoltaico para el caserío chorro blanco ubicado en el distrito de san andrés de cutervo provincia de Cutervo Departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realiza el dimensionamiento de un sistema eléctrico fotovoltaico para el Caserío Chorro Blanco ubicado en el distrito de San Andrés de Cutervo, provincia de Cutervo en el departamento de Cajamarca. El Chorro Blanco es un caserío de 25 viviendas, además de 01 local comunal, 01...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Guevara, Albert Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Solar fotovoltaica
Sistemas fotovoltaicos
Paneles solares fotovoltaicos
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realiza el dimensionamiento de un sistema eléctrico fotovoltaico para el Caserío Chorro Blanco ubicado en el distrito de San Andrés de Cutervo, provincia de Cutervo en el departamento de Cajamarca. El Chorro Blanco es un caserío de 25 viviendas, además de 01 local comunal, 01 institución educativa primaria. Primeramente, se realiza una investigación sobre la forma en que se realiza la conversión de energía solar en electricidad a partir de las celdas solares, componente básico de los paneles solares que se emplean para formar el generador eléctrico fotovoltaico. Luego, se analiza el funcionamiento de sistemas fotovoltaicos autónomos, sus principales componentes y las recomendaciones que deben tomarse en cuenta, se procedió al cálculo de la energía promedio diario proyectado que demanda dicho caserío el cual es de 13,98 kWh/día y una potencia de 3,01 kW teniendo en cuenta un periodo de tiempo de utilización de cada equipo instalado en cada vivienda y la radiación solar de 4,61 kWh/m 2 . Del dimensionamiento de equipos se obtuvo: 32 paneles fotovoltaicos de 140 Wp de potencia cada uno, 20 baterías de acumuladores, 01 regulador de carga y 01 inversor. Dando una potencia instalada del sistema de captación de energía de 4,48 kWp se compilan además datos sobre precios de una amplia variedad de equipos para aplicaciones fotovoltaicas, a partir de los cuales se realiza un cálculo del presupuesto llegando a un total de: S/.195 281,85 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).