Exportación Completada — 

Diseño de bombeo fotovoltaico para sembríos de mango de hasta 01 hectárea, en el Distrito de Olmos - Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en el modelo para un sistema de bombeo mediante energía fotovoltaica, el cual será utilizado para el traslado de agua desde un lugar a otro, mediante un acondicionamiento de sistemas de bombeo aprovechando la radiación solar y así mejorar la calidad de vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gutierrez, Darling Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación Solar
Sistema de Bombeo Solar
Panel Fotovoltaico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en el modelo para un sistema de bombeo mediante energía fotovoltaica, el cual será utilizado para el traslado de agua desde un lugar a otro, mediante un acondicionamiento de sistemas de bombeo aprovechando la radiación solar y así mejorar la calidad de vida de la población a través del sembrío de mango. Para el desarrollo del proyecto se realizó el estudio de la necesidad del consumo del agua (máxima demanda del volumen necesario por persona) para uso doméstico y agrícola. El parámetro de radiación solar por temporada para asegurar su uso constante se logró obtener del habla solar proporcionado por SENAMHI, y de esta manera seleccionar que componentes utilizar para el diseño. El bombeo de agua por medio de este sistema conllevará a la utilización de energía renovable, el cual no perjudica al medio ambiente, así mismo promueve la conservación del planeta. El diseño del sistema de bombeo fotovoltaico se realizará en el Caserío de Pampa la Rosa, distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, siendo una de su principal problemática la escasez de agua de uso diario, este recurso se encuentra aproximadamente a dos 2 Km de la comunidad, siendo un gran problema ya que este es un elemento vital para sus habitantes, por ello con el diseño de este sistema lograremos llevar el agua desde el pozo (noria) hasta una zona más cercana a ellos, logrando resolver este problema. El estudio de inversión será a todo costo, lo que conllevará al fácil acceso de la inversión privada a la ejecución de la misma, el precio de los suministros se encuentra accesibles de acuerdo al mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).