Exportación Completada — 

Estrategia formativa matemática basada en un modelo lógico contextualizado formativo para la capacidad de resolución de problemas matemáticos

Descripción del Articulo

Los conocimientos impartidos por el área de matemática son fundamentales para la formación de cada persona desde los primeros ciclos de educación básica; ante los diversos escenarios de formación educativa se investigan las causas que originan el problema de insuficiencia en el proceso de enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Olivera, Lindana Lilí
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad resolutiva matemática
Estrategia formativa matemática
Lógica contextualizada formativa
Problemas matemáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los conocimientos impartidos por el área de matemática son fundamentales para la formación de cada persona desde los primeros ciclos de educación básica; ante los diversos escenarios de formación educativa se investigan las causas que originan el problema de insuficiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática que limita la capacidad de resolución de problemas matemáticos, por lo cual el objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar una estrategia formativa matemática basada en un modelo lógico contextualizado para la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo grado de la I.E. Santo Toribio de Mogrovejo – Zaña, en la que se profundizó el estudio del proceso enseñanza aprendizaje de la matemática. La investigación fue dentro del paradigma sociocrítico, de enfoque mixto, se incluyó tareas cuantitativas y cualitativas; tuvo un diseño pre experimental. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario a docentes y un cuestionario a estudiantes; además, se empleó al análisis documental. La población estuvo formada por 88 estudiantes de 12 a 14 años de segundo grado, ya que fueron cuatro aulas, la muestra ha sido de 44 estudiantes. A partir del análisis del diagnóstico se justificó la necesidad de la investigación en cuanto a la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos. Se concluyó que el problema científico obtuvo una transformación, siendo necesario ejecutar la estrategia formativa matemática para mejorar la capacidad de resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).