Violencia en el Noviazgo en estudiantes de un instituto de educación superior tecnológico público de Ferreñafe
Descripción del Articulo
La violencia en la etapa del enamoramiento muchas veces pasa desapercibida, disimilándose actitudes y comportamientos como maneras de protección por tu pareja, sin embargo, estas conductas suelen agravarse con el transcurso del tiempo, permitiéndole a la otra persona tener control sobre la otra, o e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Enamorados Noviazgo Ferreñafe Instituto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La violencia en la etapa del enamoramiento muchas veces pasa desapercibida, disimilándose actitudes y comportamientos como maneras de protección por tu pareja, sin embargo, estas conductas suelen agravarse con el transcurso del tiempo, permitiéndole a la otra persona tener control sobre la otra, o en otros casos ser mutuo, transformándolo en una relación toxica y violenta, ante ello se planteó el siguiente objetivo de estudio; identificar los niveles de en el noviazgo en de un instituto de educación superior tecnológico público de Ferreñafe, se trabajó con un enfoque de estudio cuantitativo, de tipo básico, lo que permitió que se obtuviera como discusión general que los niveles de violencia emitida y permitida en el noviazgo predominan en los rangos moderado y considerado para ambos sexos, en comparación con otros estudios que demuestran que en ambos sexos predomina la violencia como punto medio, y se concluyó que los participantes tanto hombres como mujeres presentan una tendencia a emitir y permitir violencia en diferentes niveles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).