TIPOLOGIA DE VIOLENCIA EN RELACIONES ENTRE ENAMORAMIENTO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la presencia de violencia en las relaciones de enamoramiento entre adolescentes y jóvenes y cuáles son los tipos de violencia predominantes para poder confirmar la hipótesis de que los universitarios experimentan tipos de violencia que no son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CISNEROS ESQUIVEL , ADRIANA, LÓPEZ NUÑEZ, MARIBEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4738
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIOLENCIA
ADOLESCENTES
JÓVENES
ENAMORADOS
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la presencia de violencia en las relaciones de enamoramiento entre adolescentes y jóvenes y cuáles son los tipos de violencia predominantes para poder confirmar la hipótesis de que los universitarios experimentan tipos de violencia que no son las convencionales (física, sexual y psicológica). La muestra utilizada para la investigación fue de 300 estudiantes, 150 alumnos de primer año y 150 alumnos de quinto año de las Facultades de Cs. Jurídicas, Biomédicas e Ingenierías de la universidad Católica de Santa María. Se aplicó el Cuestionario de Violencia de Novios CUVINO. Los resultados obtenidos demostraron que los tipos de violencia predominantes en las relaciones de enamoramiento son la Violencia por Coerción, Violencia por Desapego y Violencia de Género. Por otro lado descubrimos que no existe relación entre haber sido víctima y/o testigo de violencia en la familia con ser víctima de violencia por parte de la pareja dentro de una relación de enamoramiento, así como que tanto adolescentes y jóvenes experimentan violencia en sus relaciones de enamoramiento casi en el mismo porcentaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).