Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
En los últimos años la ciudad de Chiclayo se está desarrollando y por ello existe un aumento poblacional, actualmente cuenta con 857,405 pers. (INEI, 2015), pero el desarrollo en su infraestructura y equipamiento urbano no ha ido a la par.El objetivo principal de la presente investigación es demostr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructuras acondicionadas Demanda existente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | En los últimos años la ciudad de Chiclayo se está desarrollando y por ello existe un aumento poblacional, actualmente cuenta con 857,405 pers. (INEI, 2015), pero el desarrollo en su infraestructura y equipamiento urbano no ha ido a la par.El objetivo principal de la presente investigación es demostrar que existen infraestructuras que son acondicionadas para la promoción y enseñanza de las diferentes actividades artísticas relacionadas principalmente al arte plástico además que no cumplen con la gran demanda existente de usuarios por aprender y desarrollar dichas actividades; se considerado emplear el método aplicativo, para poder identificar a fondo la actualidad del arte plástico en el departamento de Lambayeque; donde se identificó que existe una gran demanda de usuarios que gustan en aprender y desarrollar las diferentes actividades artistitas relacionadas al arte plástico, no podemos olvidar que la cultura y el arte es el estímulo indispensable para el desarrollo de nuestra sensibilidad, curiosidad y capacidad crítica, es el mejor antídoto contra la estupidez y la arbitrariedad. La investigación no solo impulsara la difusión del arte y la cultura en la región Lambayeque, también dará a conocer el gran pasado artístico con el que contamos, un pasado inmensamente rico donde existieron grandes orfebres, pintores, artesanos, metalúrgicos, grandes culturas que no se pueden quedar en el olvido. Palabras clave: Infraestructuras acondicionadas, demanda existente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).