Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

En los últimos años la ciudad de Chiclayo se está desarrollando y por ello existe un aumento poblacional, actualmente cuenta con 857,405 pers. (INEI, 2015), pero el desarrollo en su infraestructura y equipamiento urbano no ha ido a la par.El objetivo principal de la presente investigación es demostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vargas, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructuras acondicionadas
Demanda existente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USSS_0622b7040b329c8147d8440b78d1ed78
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3002
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Ibáñez Cubas, Carlos EnriqueSaid Villacrez, CarlosRojas Vargas, Ronald2017-08-31T17:37:15Z2017-08-31T17:37:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3002En los últimos años la ciudad de Chiclayo se está desarrollando y por ello existe un aumento poblacional, actualmente cuenta con 857,405 pers. (INEI, 2015), pero el desarrollo en su infraestructura y equipamiento urbano no ha ido a la par.El objetivo principal de la presente investigación es demostrar que existen infraestructuras que son acondicionadas para la promoción y enseñanza de las diferentes actividades artísticas relacionadas principalmente al arte plástico además que no cumplen con la gran demanda existente de usuarios por aprender y desarrollar dichas actividades; se considerado emplear el método aplicativo, para poder identificar a fondo la actualidad del arte plástico en el departamento de Lambayeque; donde se identificó que existe una gran demanda de usuarios que gustan en aprender y desarrollar las diferentes actividades artistitas relacionadas al arte plástico, no podemos olvidar que la cultura y el arte es el estímulo indispensable para el desarrollo de nuestra sensibilidad, curiosidad y capacidad crítica, es el mejor antídoto contra la estupidez y la arbitrariedad. La investigación no solo impulsara la difusión del arte y la cultura en la región Lambayeque, también dará a conocer el gran pasado artístico con el que contamos, un pasado inmensamente rico donde existieron grandes orfebres, pintores, artesanos, metalúrgicos, grandes culturas que no se pueden quedar en el olvido. Palabras clave: Infraestructuras acondicionadas, demanda existente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInfraestructuras acondicionadasDemanda existentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoArquitectoArquitectura731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILROJAS VARGAS RONALD.pdf.jpgROJAS VARGAS RONALD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9461https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/10/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdf.jpg316a9cb058449f15e09570d120d2c4f1MD510ORIGINALROJAS VARGAS RONALD.pdfROJAS VARGAS RONALD.pdfapplication/pdf46631733https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/1/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdfa332b17ba127e6b375a17af1d362d079MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTROJAS VARGAS RONALD.pdf.txtROJAS VARGAS RONALD.pdf.txtExtracted texttext/plain168872https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/9/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdf.txt0fba793f06c054e09ba3c41f7fcaf899MD5920.500.12802/3002oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30022021-04-23 02:15:55.673Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
title Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
spellingShingle Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
Rojas Vargas, Ronald
Infraestructuras acondicionadas
Demanda existente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
title_full Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
title_fullStr Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
title_full_unstemmed Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
title_sort Escuela Regional de Artes Plásticas, para el fortalecimiento cultural y desarrollo artístico, en la provincia de Chiclayo
author Rojas Vargas, Ronald
author_facet Rojas Vargas, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Cubas, Carlos Enrique
Said Villacrez, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Vargas, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructuras acondicionadas
Demanda existente
topic Infraestructuras acondicionadas
Demanda existente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description En los últimos años la ciudad de Chiclayo se está desarrollando y por ello existe un aumento poblacional, actualmente cuenta con 857,405 pers. (INEI, 2015), pero el desarrollo en su infraestructura y equipamiento urbano no ha ido a la par.El objetivo principal de la presente investigación es demostrar que existen infraestructuras que son acondicionadas para la promoción y enseñanza de las diferentes actividades artísticas relacionadas principalmente al arte plástico además que no cumplen con la gran demanda existente de usuarios por aprender y desarrollar dichas actividades; se considerado emplear el método aplicativo, para poder identificar a fondo la actualidad del arte plástico en el departamento de Lambayeque; donde se identificó que existe una gran demanda de usuarios que gustan en aprender y desarrollar las diferentes actividades artistitas relacionadas al arte plástico, no podemos olvidar que la cultura y el arte es el estímulo indispensable para el desarrollo de nuestra sensibilidad, curiosidad y capacidad crítica, es el mejor antídoto contra la estupidez y la arbitrariedad. La investigación no solo impulsara la difusión del arte y la cultura en la región Lambayeque, también dará a conocer el gran pasado artístico con el que contamos, un pasado inmensamente rico donde existieron grandes orfebres, pintores, artesanos, metalúrgicos, grandes culturas que no se pueden quedar en el olvido. Palabras clave: Infraestructuras acondicionadas, demanda existente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-31T17:37:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-31T17:37:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3002
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3002
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/10/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/1/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3002/9/ROJAS%20VARGAS%20RONALD.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 316a9cb058449f15e09570d120d2c4f1
a332b17ba127e6b375a17af1d362d079
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0fba793f06c054e09ba3c41f7fcaf899
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884200072249344
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).