El modelo del banco comunal y su incidencia en la rentabilidad de las microempresarias en el distrito de Jamalca provincia de Utcubamba 2015-2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “el modelo del banco comunal y su incidencia en la rentabilidad de las microempresarias en el distrito de Jamalca Provincia de Utcubamba 2015-2016”, es un trabajo científico que se encuentra respaldado por los más resaltantes aspectos teóricos de banco Comunal y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco comunal Microempresarias Rentabilidad Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “el modelo del banco comunal y su incidencia en la rentabilidad de las microempresarias en el distrito de Jamalca Provincia de Utcubamba 2015-2016”, es un trabajo científico que se encuentra respaldado por los más resaltantes aspectos teóricos de banco Comunal y de rentabilidad. El Objetivo de la investigación fue: “Determinar la incidencia del modelo de banco comunal en la Rentabilidad de las Microempresarias en el Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, 2015 – 2016”, propuesta que se fundamentó con la búsqueda de investigaciones previas, artículos, libros, análisis documental y aplicación de encuesta a los trabajadores de la empresa. El tipo de estudio utilizado es descriptivo, de diseño no experimental, transversal descriptivo. En los Resultados de la presente investigación se ha llegado a determinar que las microempresarias tienen alto conocimiento de respecto al modelo Banco Comunal y los beneficios rentables que este genera en las asociadas. Dentro de las conclusiones más importantes señalamos que el Modelo de Banco Comunal incide de manera directa con el desarrollo de los pueblos al significar alta rentabilidad de beneficios no solo económicos sino de desarrollo integral de calidad de vida de sus asociados al permitir iniciar proyectos que tienen permanencia en el tiempo porque no solo es el crédito otorgado sino de por medio está el ahorro generado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).