Conductas Depresivas en alumnos del nivel secundario que viven Violencia Familiar en una Institución Educativa de Motupe, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo, establecer la relación que existe entre las conductas depresivas y violencia familiar en estudiantes de una institución educativa del distrito de Motupe, 2024. Así mismo se utilizó el método de carácter no experimental, de corte transeccional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Torres, Paulith del Rocio, Monja Becerra, Yelenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Conductas depresivas
Tristeza
Soledad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo, establecer la relación que existe entre las conductas depresivas y violencia familiar en estudiantes de una institución educativa del distrito de Motupe, 2024. Así mismo se utilizó el método de carácter no experimental, de corte transeccional y descriptivo correlacional, nivel cuantitativo, donde la población estuvo conformada por 250 estudiantes y la muestra total fue de 100 estudiantes de una institución educativa de Motupe teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, cuyas edades oscilan entre los 12 y 14 años del nivel secundario, a quienes se les aplicó el cuestionario de Violencia familiar y el inventario de depresión infantil CDI o de conducta depresiva. Los resultados revelan una correlación positiva media entre variables, indicando que se acepta la hipótesis formulada, cuyo valor fue de 0.019. Por lo tanto, existe una relación estadísticamente significativa entre las variables violencia familiar y conductas depresivas como tristeza, soledad y desdicha, dando a conocer que a mayor violencia familiar mayor probabilidad de conductas depresivas. Por tal razón se concluye que existe una influencia significativa entre las conductas depresivas a raíz de la violencia familiar en los hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).