Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva: Un análisis según violencia en pobladoras de un asentamiento humano de Nuevo Chimbote 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consistió en analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la sintomatología depresiva: un análisis según violencia de un Asentamiento Humano de la ciudad de Nuevo Chimbote 2023. Esta investigación fue de tipo básica, de diseño correlacional simple. La poblac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Sintomatología depresiva Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación consistió en analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la sintomatología depresiva: un análisis según violencia de un Asentamiento Humano de la ciudad de Nuevo Chimbote 2023. Esta investigación fue de tipo básica, de diseño correlacional simple. La población estuvo conformada por 327 pobladoras de un Asentamiento Humano en la ciudad de Nuevo Chimbote y, la muestra estuvo conformada por 143 pobladoras del mismo Asentamiento Humano. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron: Cuestionario para medir la funcionalidad familiar (FACES III) y Cuestionario para medir la sintomatología depresiva Beck-II (IDB-II). Los resultados indican que, en el análisis correlacional según violencia, se informa correlaciones inversas en ambos grupos muestrales (con y sin violencia). Hay correlación de efecto medio a grande en las participantes que se perciben sin violencia (r=-.377 a -.504), y correlación de efecto pequeño a medio en quienes perciben con violencia (r=-.187 a -.336). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).