Las medidas socioeducativas y la reinserción de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente de Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la relación entre las medidas socioeducativas y la reinserción de los adolescentes infractores atendidos por el Servicio de Orientación al Adolescente en Lambayeque durante el año 2022. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, utilizando encuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas socioeducativas Reinserción social Adolescentes infractores Orientación educativa Justicia restaurativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación analizó la relación entre las medidas socioeducativas y la reinserción de los adolescentes infractores atendidos por el Servicio de Orientación al Adolescente en Lambayeque durante el año 2022. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, utilizando encuestas a 17 adolescentes, evidenciándose niveles de ineficacia del 58,82% en seguimiento y evaluación, del 52,94% en intervención individualizada y del 47,06% en reparación del daño social. Respecto a la reinserción, un 52,94% de adolescentes evidenció una rehabilitación personal ineficaz, mientras que el apoyo familiar y la integración comunitaria fueron de nivel moderado en el 64,71% y 47,06% respectivamente. El análisis estadístico determinó que existe una correlación positiva alta entre las medidas socioeducativas y la reinserción de los adolescentes infractores, destacando la reparación del daño social (r = 0,813), las modalidades de medidas (r = 0,721) y la intervención individualizada (r = 0,715) como los factores con mayor asociación. Se concluyó que la adecuada implementación de medidas socioeducativas, especialmente aquellas que fomentan la responsabilidad, el seguimiento constante y la participación activa del adolescente en su entorno, favorecen su reinserción y reducen el riesgo de reincidencia. El estudio aporta información clave para el fortalecimiento de políticas orientadas a la rehabilitación efectiva de adolescentes en conflicto con la ley en Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).