Socialización parental y estrategias de afrontamiento en adolescentes de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre socialización parental y estrategias de afrontamiento en adolescentes de Chiclayo; siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental-transversal, en una muestra de 64 alumnos de 12 a 17 años....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Vasquez, Lisset Yeraldi, Solidoro de Leiser, Lourdes Bebelu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Adolescentes
Socialización parental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre socialización parental y estrategias de afrontamiento en adolescentes de Chiclayo; siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental-transversal, en una muestra de 64 alumnos de 12 a 17 años. Los instrumentos fueron: Cuestionario de socialización parental TXP-A de Benito et al. (2017) y la Escala de estrategias de afrontamiento de los adolescentes de Frydenberg & Lewis (2000). Los resultados revelan que existe correlación entre la socialización parental y estrategias de afrontamiento (*p<.05; **p<.01), siendo en mayor medida la relación directa entre afecto y comunicación y dirigido a resolver el problema (.441**) seguido de Control/estructura y dirigido a resolver el problema (.323**). Además de un nivel medio en socialización parental, mientras que la estrategia más recurrida fue dirigirse a enfrentar el problema. Se concluye que la socialización parental tiene influencia sobre las estrategias de afrontamiento, un mayor si estas son efectuadas adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).