Percepción del ambiente educacional en residentes de cirugía plástica en clínicas y hospitales de Lima, 2019
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue tener información de aspectos de la formación de residentes de cirugía plástica para con esto contribuir a plantear mejoras para el proceso educativo. El objetivo fue describir la percepción del ambiente educacional en residentes de cirugía plástica en clínicas y hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14698 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | El propósito del estudio fue tener información de aspectos de la formación de residentes de cirugía plástica para con esto contribuir a plantear mejoras para el proceso educativo. El objetivo fue describir la percepción del ambiente educacional en residentes de cirugía plástica en clínicas y hospitales de Lima, 2019. Metodología: fue de tipo descriptivo, comparativo y transversal, con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 33 médicos residentes de cirugía plástica de programas universitarios escolarizados que se encontraban laborando en diversos hospitales y clínicas de Lima Metropolitana. Resultados: La edad media de los residentes fue 30,4±3,7 años, el 66,7% se encontró entre los 25 y 30 años, el 72,7% fueron varones, el 60,6% eran residentes de primer año y el 45,5 se especializó en la Universidad San Marcos. Asimismo, el 36,4% percibieron un ambiente educacional más positivo que negativo con espacio para mejorar, y un 21,2% como ambiente educacional excelente, el 48,5% tuvo una percepción más positiva del trabajo de cada uno, el 42,4% percibieron una enseñanza encaminada en dirección correcta, pero un 51,5% percibió el entorno como un lugar poco placentero. Conclusión: más de la mitad de los residentes consideró un buen ambiente educacional de forma global, sin embargo, más de la mitad también identificaron más aspectos negativos en cuanto al soporte social, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).