Factores asociados a la referencia oncológica injustificada en hospitales nacionales del seguro social de salud del Perú 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la referencia oncológica injustificada en hospitales nacionales del seguro social de salud del Perú, 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, de tipo observacional, analítica, retrospectiva y transversal. Se analizó una muestra de 328 pacientes referidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huánuco Demarini, César Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la referencia oncológica injustificada en hospitales nacionales del seguro social de salud del Perú, 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, de tipo observacional, analítica, retrospectiva y transversal. Se analizó una muestra de 328 pacientes referidos a diferentes hospitales para atención oncológica, 164 tuvieron referencia injustificada (grupo de estudio) y 164, referencia justificada (grupo comparativo). La información se obtuvo mediante una ficha de recolección y se definió como referencia injustificada aquella que podía ser resuelta en el EESS, microred o red de origen, con o sin cita agendada. El análisis estadístico se llevó a cabo por la Regresión de Poisson con varianza robusta, analizado en el programa SPSS versión 25. Resultados: El 61 % de pacientes provinieron de otras regiones fuera de Lima, la mayoría presentó cáncer de mama (20.1 %) y 29.9 % tuvieron estadio II. Por otro lado, el 50.9 % procedieron de establecimientos de nivel II y 98.2 % tuvo como principal motivo de referencia apoyo al diagnóstico. En el análisis multivariado, la procedencia (otras regiones del país: Región Sur) (RPa=1.227; IC (95 %):1.103-1.365), el estadio de cáncer I (RPa=1.367; IC (95 %):1.195-1.564), estadio de cáncer II (RPa=1.326; IC(95%):1.185-1.486) y el nivel II de capacidad resolutiva del EESS de procedencia (RPa=1.132; IC (95 %):1.024-1.252) fueron factores que incrementaron significativamente la prevalencia de referencia oncológica injustificada. Conclusión: Los factores asociados significativamente a la referencia oncológica injustificada fueron la procedencia (otras regiones del país: Región Sur), el estadio de cáncer (I y II) y el nivel de capacidad resolutiva del EESS de procedencia (Nivel II).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).