Conocimientos y prácticas sobre bioseguridad en médicos residentes. Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz 2017

Descripción del Articulo

La ?finalidad de la investigación fue determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de Bioseguridad en el Área de Emergencia en médicos residentes de especialidades clínicas del Hospital Nacional? PNP ?Luis N. Sáenz? octubre 2017. Su ?metodología fue observacional, cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Franco De De La Torre, Anahi Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21439
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La ?finalidad de la investigación fue determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de Bioseguridad en el Área de Emergencia en médicos residentes de especialidades clínicas del Hospital Nacional? PNP ?Luis N. Sáenz? octubre 2017. Su ?metodología fue observacional, correlacional, prospectico y transversal, donde participaron 88 médicos residentes de especialidades clínicas en la institución de estudio que rotaron por el Área de Emergencia en el? 2017. Entre los resultados, se ?evidenció que el nivel de conocimiento fue moderado (51.1%) y alto (48.9%), mientras que el nivel de práctica fue regular (71.6%) y adecuado? (28.4%). No ?se observó relación entre el nivel de conocimientos con el de práctica? (p=0.295). Sin embargo, sí se observó relación significativa entre el nivel de conocimientos sobre barreras de protección y el nivel de prácticas (p=0.013); no obstante, los conocimientos sobre precauciones universales (p=0.532) y manejo y eliminación de residuos (p=0.086) tampoco se relacionaron con el nivel de prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).