Modelo pedagógico informático Matedis en el rendimiento académico de matemática discreta, Universidad San Pedro-Chimbote.

Descripción del Articulo

La matemática discreta permite al estudiante analizar el lenguaje de las matemáticas y aprender cómo modelar problemas reales en términos de grafos, así como aprender a resolver problemas típicos usando métodos algorítmicos. En ese sentido, el objetivo de la tesis fue determinar el efecto significat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Alvarado, Wilmer Pasión
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6064
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo pedagógico
Rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La matemática discreta permite al estudiante analizar el lenguaje de las matemáticas y aprender cómo modelar problemas reales en términos de grafos, así como aprender a resolver problemas típicos usando métodos algorítmicos. En ese sentido, el objetivo de la tesis fue determinar el efecto significativo de la aplicación de un Modelo Pedagógico Informático - MATEDIS en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de matemática discreta de la escuela de ingeniería informática y de sistemas de la Universidad San Pedro, 2015-2. La investigación fue pre experimental, aplicándose un pre-test y post-test, se usó la prueba estadística de t de student (P? 0.05). Se halló que el modelo MATEDIS, influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes en matemática discreta, cambio significativo muy favorable en el desarrollo de la temática del curso. Observamos que la media para muestras relacionadas entre la pos test y pre test fue de 9.80 de diferencia, con una desviación típica de 2,057, el nivel de significancia de 5%, lo que permitió obtener la t de student de 21.20, demostrando de esta manera que existe influencia significativa del modelo pedagógico informático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).