Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019.
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación tuvo como propósito esencial elaborar el diseño arquitectónico de malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, para promover el desarrollo turístico, fortalecer y revitalizar su identidad como ciudad jardín como...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19072 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19072 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| id | USPE_e58e0ce04664ec069a013c8f6a560c1d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19072 | 
| network_acronym_str | USPE | 
| network_name_str | USANPEDRO-Institucional | 
| repository_id_str | 9384 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| title | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| spellingShingle | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. LAZO MOSCOL, JULIO ADRIAN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| title_short | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| title_full | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| title_fullStr | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| title_full_unstemmed | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| title_sort | Diseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019. | 
| author | LAZO MOSCOL, JULIO ADRIAN | 
| author_facet | LAZO MOSCOL, JULIO ADRIAN | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | MICHILOT SIANCAS, VANESSA VANESSA | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | LAZO MOSCOL, JULIO ADRIAN | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| topic | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| description | El presente estudio de investigación tuvo como propósito esencial elaborar el diseño arquitectónico de malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, para promover el desarrollo turístico, fortalecer y revitalizar su identidad como ciudad jardín como se le conocía la ciudad Pariñas, así mismo la creación de espacios públicos, áreas verdes y mobiliario urbano, aplicando el sistema constructivo de bambú. La metodología que se utilizo fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, para la recolección de información y datos se diseñaron instrumentos de enfoque cuantitativo como el cuestionario, el cual fue aplicada a una muestra de 96 personas; asimismo se elaboraron instrumentos cualitativos como fichas de observación de campo, fichas de análisis y de datos, guías de entrevistas dirigidas a los especialistas y un análisis a diversos documentos técnicos vigentes, lo cual permitió consolidar la información referencial al tema de estudio desarrollado, cabe mencionar que estos instrumentos fueron validados a nivel de su contenido, mediante el juicio de experto. Como resultado de la investigación se logró diseñar el malecón turístico utilizando aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, analizando para tal efecto el contexto urbano, identificando las características y requerimientos del usuario, determinando las características formales, espaciales y funcionales que fueron considerados en el proyecto. Asimismo, el diseño se complementó con la incorporación del bambú, el cual usaremos como elemento principal en el diseño, iniciara el desarrollo de una nueva arquitectura sostenible y sustentable en distrito de Pariñas, por ser un recurso natural propicio para la construcción, que genera un bajo impacto ambiental y que escapa de lo convencional. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-15T09:40:45Z 2022-08-15T15:14:49Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-15T09:40:45Z 2022-08-15T15:14:49Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-11-11 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19072 | 
| url | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19072 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Pedro | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO | 
| instname_str | Universidad San Pedro | 
| instacron_str | USANPEDRO | 
| institution | USANPEDRO | 
| reponame_str | USANPEDRO-Institucional | 
| collection | USANPEDRO-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/07f53b2c-c553-4dca-87e2-5a3c16777576/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e118e22e-47ea-43a9-95f8-071818d32c7f/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a4f69b8f-246e-40a0-9848-033e6185e95d/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/6b589e56-81d9-4a78-b550-9abf2e978a43/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9c08eff547eda43bbd087249a7d1d442 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df4531f874ebba0e1238e0bbc1dcd278 bf8865d46000ac5e447daada03b70aee | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | USANPEDRO - Repositorio institucional | 
| repository.mail.fl_str_mv | webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe | 
| _version_ | 1807114889573957632 | 
| spelling | MICHILOT SIANCAS, VANESSA VANESSALAZO MOSCOL, JULIO ADRIAN2022-08-15T09:40:45Z2022-08-15T15:14:49Z2022-08-15T09:40:45Z2022-08-15T15:14:49Z2020-11-11http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19072El presente estudio de investigación tuvo como propósito esencial elaborar el diseño arquitectónico de malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, para promover el desarrollo turístico, fortalecer y revitalizar su identidad como ciudad jardín como se le conocía la ciudad Pariñas, así mismo la creación de espacios públicos, áreas verdes y mobiliario urbano, aplicando el sistema constructivo de bambú. La metodología que se utilizo fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, para la recolección de información y datos se diseñaron instrumentos de enfoque cuantitativo como el cuestionario, el cual fue aplicada a una muestra de 96 personas; asimismo se elaboraron instrumentos cualitativos como fichas de observación de campo, fichas de análisis y de datos, guías de entrevistas dirigidas a los especialistas y un análisis a diversos documentos técnicos vigentes, lo cual permitió consolidar la información referencial al tema de estudio desarrollado, cabe mencionar que estos instrumentos fueron validados a nivel de su contenido, mediante el juicio de experto. Como resultado de la investigación se logró diseñar el malecón turístico utilizando aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, analizando para tal efecto el contexto urbano, identificando las características y requerimientos del usuario, determinando las características formales, espaciales y funcionales que fueron considerados en el proyecto. Asimismo, el diseño se complementó con la incorporación del bambú, el cual usaremos como elemento principal en el diseño, iniciara el desarrollo de una nueva arquitectura sostenible y sustentable en distrito de Pariñas, por ser un recurso natural propicio para la construcción, que genera un bajo impacto ambiental y que escapa de lo convencional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDRODiseño arquitectónico del malecón turístico del distrito de Pariñas con aplicaciones de bambú en los mobiliarios urbanos, Talara 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03SUNEDUArquitecto(a)Universidad San Pedro. Facultad De IngenieríaTitulo ProfesionalArquitectura Y UrbanismoArquitectura Y Urbanismo41008081https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesionalNuñez Vilchez, Raul RaulSanchez Lora, Gabriela GabrielaZamora Terrones, Leydy LeydyORIGINALTesis_65751.pdfapplication/pdf7307552http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/07f53b2c-c553-4dca-87e2-5a3c16777576/download9c08eff547eda43bbd087249a7d1d442MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e118e22e-47ea-43a9-95f8-071818d32c7f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_65751.pdf.txtTesis_65751.pdf.txtExtracted texttext/plain160153http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a4f69b8f-246e-40a0-9848-033e6185e95d/downloaddf4531f874ebba0e1238e0bbc1dcd278MD53THUMBNAILTesis_65751.pdf.jpgTesis_65751.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5801http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/6b589e56-81d9-4a78-b550-9abf2e978a43/downloadbf8865d46000ac5e447daada03b70aeeMD5420.500.129076/19072oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/190722022-08-15 10:14:49.688open.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.920676 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            