Diseño arquitectónico de un Centro Materno Infantil Especializado con la aplicación del Sistema Constructivo en Bambú en las áreas de uso común - Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El presente plan de investigación tuvo como objetivo principal el diseño arquitectónico de un CENTRO MATERNO INFANTIL ESPECIALIZADO aplicando el sistema constructivo del bambú por su gran versatilidad, rigidez, bajo costo, igualmente lograr un trabajo paisajístico el cual brindara el confort adecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Anticona, Bismar Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14170
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro materno infantil
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente plan de investigación tuvo como objetivo principal el diseño arquitectónico de un CENTRO MATERNO INFANTIL ESPECIALIZADO aplicando el sistema constructivo del bambú por su gran versatilidad, rigidez, bajo costo, igualmente lograr un trabajo paisajístico el cual brindara el confort adecuado al paciente como a su pronta recuperación. También se desarrolló equipamientos con ambientes que se oriente a prestar servicios y acciones integrales dirigidas a toda la población a lo largo del ciclo vital; es de gran necesidad debido a la nueva expansión urbana que presenta la zona sur de Nuevo Chimbote. El presente estudio consigna un tipo de investigación descriptiva, el diseño es No Experimental - transeccional, para lo cual se usó como técnica una encuesta dirigida a la población femenina, personal médico técnico y expertos en salud, de igual manera para la muestra se tomó una determinada población. Finalmente, se obtiene como resultado un diseño arquitectónico de un CENTRO MATERNO INFANTIL ESPECIALIZADO que se identifica por las condiciones adecuadas de confort y su cobertura total a la paciente embarazada como a los niños de nuestro distrito y sus alrededores. Así mismo, no solo se consideró lo aspectos arquitectónicos, sino también los aspectos físicos y emocionales del paciente; así pues se implementó el sistema constructivo del bambú en las áreas de uso común, no solo como elemento estructural, sino también por su aspecto paisajístico el cual ayudará a la pronta recuperación del paciente, de la misma manera se debe considerar como instrumento piloto, por el grado de su implementación, el cual servirá como material informativo a los alumnos de la escuela de arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).