Efecto de fuentes de nitrógeno individual y combinado en el rendimiento de maíz (Zea mays L.) amiláceo en el Valle del Chira-Sullana-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación experimental, tuvo como propósito evaluar el Efecto de fuentes de nitrógeno individual y combinado en el rendimiento de maíz (Zea mays L.) amiláceo en el Valle del Chira-Sullana-2018, empleando un área de terreno de 788 m 2, donde se instaló el cultivo, estudiand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación experimental, tuvo como propósito evaluar el Efecto de fuentes de nitrógeno individual y combinado en el rendimiento de maíz (Zea mays L.) amiláceo en el Valle del Chira-Sullana-2018, empleando un área de terreno de 788 m 2, donde se instaló el cultivo, estudiando seis tratamientos bajo un diseño estadístico de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, llegándose a determinar estadísticamente que el mayor rendimiento promedio de 7 772 kg/ha, de maíz amiláceo, se obtuvo con la fuente de nitrógeno combinado de sulfato de amonio + nitrato de amonio, sin mostrar significación estadística con la fuente de nitrógeno combinado de urea + sulfato de amonio, que alcanzó un rendimiento de 7 244 kg/ha. De igual modo, similar respuesta se obtuvo para el resto de los componentes de producción del maíz amiláceo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).