Muedas Quispe, Judhit Irma Dosis de nitrógeno y potasio en la producción de Zea mays L. híbrido DK 7088 Pangoa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pangoa, con el objetivo de determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio en las características morfológicas de Zea mays L. híbrido DK 7088 y determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio en el rendimiento Zea mays L. híb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muedas Quispe, Judhit Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis
Nitrogeno
Potasio
DK7088
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pangoa, con el objetivo de determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio en las características morfológicas de Zea mays L. híbrido DK 7088 y determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio en el rendimiento Zea mays L. híbrido DK 7088. Los factores de estudio fueron: dosis de nitrógeno 0, 100, 200 y 300 kg; dosis de potasio 0, 100, 200 y 400 kg, en un diseño de bloques completamente al azar, con arreglo factorial (4 x 4) y 3 bloques. Para el análisis estadístico se realizó el análisis de varianza y la prueba de comparación de Tukey. Los resultados indican que al incrementarse las dosis de nitrógeno el diámetro de tallo disminuye, la máxima altura de plantas se obtiene al aplicar 133 kg de nitrógeno, el mayor número de mazorcas se obtiene al aplicar 125 kilogramos de nitrógeno. El mayor rendimiento de granos por hectárea se obtiene al aplicar 124 kilogramos de nitrógeno y al aplicar 364 kilogramos de potasio. La mejor interacción es la combinación de 100 kilogramos de nitrógeno y 400 kilogramos de potasio que muestra el mayor rendimiento de granos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).