Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó el desarrollo de un sistema informático para la administración de legajos del área de personal del Ministerio Público de Ancash. En la actualidad los sistemas de información del área de RR.HH. de toda institución pública es el menos automatizado. En muchas ocasiones l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charqui Milla, Priscilla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11725
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USPE_dda8eb1c37c6f18911b8da295be42981
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11725
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
title Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
spellingShingle Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
Charqui Milla, Priscilla Fiorella
Sistema Informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
title_full Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
title_fullStr Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
title_full_unstemmed Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
title_sort Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash
author Charqui Milla, Priscilla Fiorella
author_facet Charqui Milla, Priscilla Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Hurtado, Heber
dc.contributor.author.fl_str_mv Charqui Milla, Priscilla Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistema Informático
topic Sistema Informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la presente tesis se realizó el desarrollo de un sistema informático para la administración de legajos del área de personal del Ministerio Público de Ancash. En la actualidad los sistemas de información del área de RR.HH. de toda institución pública es el menos automatizado. En muchas ocasiones los documentos que competen al área de personal se encuentran en archivos manuales y el volumen es considerable, ya que corresponden a documentos que año tras año van en aumento, lo cual hace difícil generar cualquier tipo de información pues el proceso es manual e implica horas extras de trabajo, haciendo que muchas veces no se alcancen los resultados esperados. Para ello se recolectó y analizó la información previa de los procesos actuales que venía desarrollando el área de personal y con la aplicación del uso de las TIC se buscó alternativas de solución con el objetivo de mejorar los procesos en la administración de los legajos del personal, tanto a nivel gerencia como operativo, brindando información que pueda utilizarse en procesos de planificación. Todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático que facilitó los siguientes procesos: Como es el registro, la actualización y la consulta del legajo del personal; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo resúmenes de cargos por sede, dependencia, por tipos de puestos y entre otros; facilitando y apoyando la realización de los controles administrativos tendiendo a fortalecer la gestión licencias, méritos, demérito y documentos otros, de acuerdo al registro de asistencia del personal y a las normas administrativas aplicables dentro del Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio Publico de Ancash y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T09:55:38Z
2020-02-25T15:03:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T09:55:38Z
2020-02-25T15:03:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11725
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11725
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/dadb29f3-7a59-4c08-8a63-e3c54d59aca4/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/7f5987cd-9a1b-4347-9af2-af9ecbbdd526/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f48ca378-0aa6-4224-9f90-85ffde7d9b3b/download
https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/860baba6-4831-4788-ac1a-02c3c5f87229/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c858f18d10a285f0ffa5600f1b83ebbf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dbae4acd4f321841ed694ec907201093
53a5925646729c7cf886184c17022ebb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807115002966966272
spelling Gomez Hurtado, HeberCharqui Milla, Priscilla Fiorella2020-02-25T09:55:38Z2020-02-25T15:03:47Z2020-02-25T09:55:38Z2020-02-25T15:03:47Z2019-05-22http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11725En la presente tesis se realizó el desarrollo de un sistema informático para la administración de legajos del área de personal del Ministerio Público de Ancash. En la actualidad los sistemas de información del área de RR.HH. de toda institución pública es el menos automatizado. En muchas ocasiones los documentos que competen al área de personal se encuentran en archivos manuales y el volumen es considerable, ya que corresponden a documentos que año tras año van en aumento, lo cual hace difícil generar cualquier tipo de información pues el proceso es manual e implica horas extras de trabajo, haciendo que muchas veces no se alcancen los resultados esperados. Para ello se recolectó y analizó la información previa de los procesos actuales que venía desarrollando el área de personal y con la aplicación del uso de las TIC se buscó alternativas de solución con el objetivo de mejorar los procesos en la administración de los legajos del personal, tanto a nivel gerencia como operativo, brindando información que pueda utilizarse en procesos de planificación. Todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático que facilitó los siguientes procesos: Como es el registro, la actualización y la consulta del legajo del personal; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo resúmenes de cargos por sede, dependencia, por tipos de puestos y entre otros; facilitando y apoyando la realización de los controles administrativos tendiendo a fortalecer la gestión licencias, méritos, demérito y documentos otros, de acuerdo al registro de asistencia del personal y a las normas administrativas aplicables dentro del Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio Publico de Ancash y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROSistema Informáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) En InformÁtica Y De SistemasUniversidad San Pedro. Facultad De IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería Informática Y De SistemasPresencial429928560000-0002-7259-781732984614https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCarrasco Alvarado, Wilmer PasionVega Huincho, FernandoAlvaron Fernandez, Gothy KrishmoORIGINALTesis_60372.pdfapplication/pdf1619717https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/dadb29f3-7a59-4c08-8a63-e3c54d59aca4/downloadc858f18d10a285f0ffa5600f1b83ebbfMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/7f5987cd-9a1b-4347-9af2-af9ecbbdd526/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_60372.pdf.txtTesis_60372.pdf.txtExtracted texttext/plain124939https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f48ca378-0aa6-4224-9f90-85ffde7d9b3b/downloaddbae4acd4f321841ed694ec907201093MD53THUMBNAILTesis_60372.pdf.jpgTesis_60372.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5653https://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/860baba6-4831-4788-ac1a-02c3c5f87229/download53a5925646729c7cf886184c17022ebbMD54USANPEDRO/11725oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/117252021-03-31 16:14:30.863https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945267
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).