Biofiltro de carbón vegetal para el tratamiento de aguas residuales de la laguna de oxidación Coishco con fines de reutilización para riego
Descripción del Articulo
El presente proyecto se diseñó el sistema de Bifiltro para aprovechar el agua de la laguna de oxidación Coishco. La importancia de este proyecto estuvo en la reducción de los parámetros físicosquímicos, microbiológicos y bacteriológicos a través de la implementación de un biofiltro con carbón vegeta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20460 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto se diseñó el sistema de Bifiltro para aprovechar el agua de la laguna de oxidación Coishco. La importancia de este proyecto estuvo en la reducción de los parámetros físicosquímicos, microbiológicos y bacteriológicos a través de la implementación de un biofiltro con carbón vegetal, para así a través de sus propiedades lograr mejorar la calidad del agua y así beneficiar a la población dándole un mejor uso a estas aguas. Se aplicó la metodología de la experimentación para poder dar solución al problema presentado en dicho lugar de estudio, como un análisis de la calidad del agua que esta presenta antes y posteriormente de ser tratada a través del Biofiltro. Se obtuvo resultados favorables que sobrepasaron el 93.65%, y a través de esto los resultados permitan concluir que el sistema de Biofiltro Cumple con el objetivo planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).