Evaluación del agua tratada por la laguna de oxidación para su reutilización en el riego de sembríos, en el distrito de Chulucanas – Piura 2021.
Descripción del Articulo
En este presente informe, se da a conocer una alternativa de reutilización de aguas servidas, con la finalidad de aminorar la contaminación directa a los ríos o fuentes de agua superficiales. Para ello se realizó un análisis de su agua afluente en la laguna de oxidación del Distrito de Chulucanas, t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Tratamiento de residuos Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En este presente informe, se da a conocer una alternativa de reutilización de aguas servidas, con la finalidad de aminorar la contaminación directa a los ríos o fuentes de agua superficiales. Para ello se realizó un análisis de su agua afluente en la laguna de oxidación del Distrito de Chulucanas, tomando una muestra posteriormente llevada a laboratorio, con el fin de determinar su estado y adecuar una alternativa de reutilización. De acuerdo a la zona en la que se encuentra la laguna de oxidación, se consideró que el reúso de estas aguas puede darse en el riego de sembríos; una vez realizado los análisis del agua se trabajó en base a los resultados de las condiciones químicas y biológicas en las que el agua se encuentra, estando aptas para el riego de sembríos. Luego de ello se realizó una revisión documental para determinar y adecuar una alternativa de reutilización, optando por el uso del riego tecnificado por goteo subterráneo, cuyo motivo es que debido a que el agua que se va a utilizar es residual, se pretende que no tenga un contacto directo con el fruto. Una vez determinado ello se realiza el diseño agronómico e hidráulico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).