Intervención educativa en el conocimiento y prácticas sobre primeros auxilios en estudiantes de la Institución Educativa 14785

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo de determinar la efectividad de la intervención educativa para el conocimiento y prácticas sobre primeros auxilios en estudiantes de la institución educativa 14785. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo ya que le permitirá a futur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Renteria, Zarela Nikari
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7104
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Conocimientos
Prácticas
Primeros auxilios
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo de determinar la efectividad de la intervención educativa para el conocimiento y prácticas sobre primeros auxilios en estudiantes de la institución educativa 14785. Material y Métodos. El estudio es de nivel aplicativo ya que le permitirá a futuro actuar frente a situaciones de emergencia, tipo cuantitativo; cuyo método cuasi experimental, considerando como variable independiente la intervención educativa y variable dependiente conocimientos y prácticas sobre primeros auxilios en estudiantes de la institución educativa 14785, la muestra fue 37 participantes. La técnica utilizada para evaluar conocimientos fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario con 20 preguntas cerradas de opción múltiple con respuesta única, la recolección de datos se efectuó en dos momentos, antes (pre-test) y después (post-test) de la intervención educativa aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del total de los estudiantes (37) antes de la intervención educativa, el nivel de conocimiento fue, el 78,4% deficiente, el 13,5% regular, el 5,4% bueno y el 2,7% alto; referente a la práctica, el 81% inadecuada y el 19% adecuada. Después de la intervención educativa en relación a nivel de conocimiento fue, el 91,9% alto, el 5,4% bueno y el 2,7% deficiente; mientras en las practicas fue, el 54,1% adecuada y el 45,9% inadecuada. La variación positiva de conocimiento en 89,2% y para la práctica en 35,2%. Conclusiones: Estos hallazgos permitieron concluir que la intervención educativa tuvo efectividad significativa en el incremento de conocimientos y prácticas en los estudiantes de la institución educativa 14785 sobre primeros auxilios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).