Asociación del nivel de conocimiento y práctica de primeros auxilios en los docentes, personal administrativo y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo básico, de carácter descriptivo correlacional y prospectivo. Que tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre el nivel de conocimiento y práctica de primeros auxilios en los docentes, personal administrativo y estudiantes de la Facultad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changllio Roas, Juan José Evaristo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1615
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primeros auxilios
Conocimientos
Prácticas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo básico, de carácter descriptivo correlacional y prospectivo. Que tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre el nivel de conocimiento y práctica de primeros auxilios en los docentes, personal administrativo y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud 2016. La investigación tuvo una muestra de 202 participantes, entre docentes, administrativos, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se aplicó el cuestionario de conocimiento y prácticas de primeros auxilios, luego se tabuló los datos conseguidos por medio del programa SPSS versión 22 analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en la investigación. Teniendo como resultados un nivel de conocimientos bajo (49,50 %), medio (41,09 %) y alto (9,41 %). Y un nivel de práctica medio (58,91 %), bajo (33,17 %) y alto (7,92 %). Se concluyó en la investigación que existe asociación significativa entre el nivel de de conocimiento y la práctica de primeros auxilios en los docentes, personal administrativo y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).