Conocimiento y práctica en primeros auxilios del personal de las Fuerzas Armadas - Fuerte Zarumilla. Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica en primeros auxilios del personal de las fuerzas armadas - fuerte Zarumilla. Cuya interrogante fue ¿cuál es la relación entre el conocimiento y practica en primeros aux...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berru Alburqueque, Yeni Verónica, Carhuatocto Collahuazo, Joana Altagracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64084
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento en primeros auxilios
Práctica en primeros auxilios
Personal del ejército
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica en primeros auxilios del personal de las fuerzas armadas - fuerte Zarumilla. Cuya interrogante fue ¿cuál es la relación entre el conocimiento y practica en primeros auxilios del personal fuerzas armadas – fuerte Zarumilla. Así mismo el estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional con un diseño no experimental, transversal, Se trabajó con una muestra de 60 participantes de las diferentes compañías pertenecientes al fuerte Zarumilla. se aplicó en la técnica una cuesta como herramienta un cuestionario, cuyas preguntas se le asignaron puntajes, la validez se cumplió a través de juicio de expertos conocedores del tema. Se obtuvo como resultados lo siguiente: el 73.3% presentan un bajo nivel de conocimiento sobre primeros auxilios, el 25% presentan un nivel medio y el 1.7% restante poseen un nivel de conocimiento alto. Asimismo, solo el 58.3% practican primeros auxilios de manera adecuada y el 41.7% presentan nivel inadecuado. El nivel de significancia en ambas variables es de 0,028 valor menor a 0.05 o del 5%, lo cual nos indica que el valor de p < a 0.05, existe relación significativa entre el conocimiento y práctica en primeros auxilios del personal de las Fuerzas Armadas - Fuerte Zarumilla; Tumbes 2022; acepta la Hipótesis alternativa de investigación (H1) y se rechaza la Hipótesis nula (H0). En conclusión, el valor de la significancia bilateral fue de 0,028, nos permitió validar la correlación determinando que si existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).