Conocimiento y practica en primeros auxilios de los agentes comunitarios en el Puesto de Salud Ñahuinpuquio – Huancavelica - 2019
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación entre conocimiento y prácticas en primeros auxilios que aplican los agentes comunitarios del Puesto de Salud Ñahuinpuquio-Huancavelica-2019. El estudio responde a un enfoque cuantitativo de tipo correlacional de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento práctica primeros auxilios generalidades signos y síntomas proteger socorrer |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación entre conocimiento y prácticas en primeros auxilios que aplican los agentes comunitarios del Puesto de Salud Ñahuinpuquio-Huancavelica-2019. El estudio responde a un enfoque cuantitativo de tipo correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo conformado por 25 agentes comunitarios quienes están registrados en el Puesto de Salud de Ñahuinpuquio. Se empleó la técnica de la encuesta con el instrumento el cuestionario para medir la variable de conocimiento y el Check list para medir la variable de prácticas. Se encontró que en la variable nivel de conocimiento de primeros auxilios en los agentes comunitarios del Puesto de Salud Ñahuinpuquio es de nivel medio 68% y en las dimensiones : generalidades 64% bajo, obstrucción de vía aérea 52% medio, desmayo 44% medio, heridas y hemorragias 60% bajo y quemaduras 60% medio, de las conclusiones se halla que si existe relación entre conocimiento y prácticas de primeros auxilios de los agentes comunitarios del Puesto de Salud Ñahuinpuquio-Huancavelica, en la variable práctica de primeros auxilios que aplican los agentes comunitarios es de nivel medio obteniendo un resultado de 64% ello indica que las habilidades de brindar primeros auxilios es de nivel intermedio en caso de una emergencia, se recomienda a los miembros del equipo de salud realizar investigaciones cualitativas para diseñar políticas, programas e intervenciones frente a un accidente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).