Intervención educativa sobre conocimiento en primeros auxilios en trabajadores de la empresa minera Virgen de la Asunción, Arequipa – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimiento en primeros auxilios en trabajadores de la empresa minera Virgen de la Asunción, Arequipa 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, de corte transversal. La población y muestra est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Conocimiento Primeros auxilios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimiento en primeros auxilios en trabajadores de la empresa minera Virgen de la Asunción, Arequipa 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, de corte transversal. La población y muestra estará conformada por los trabajadores de la empresa minera Virgen de la Asunción, los cuales son un total de 38. La técnica que se empleará será la encuesta y el instrumento será un cuestionario creado por Priscila Teodora Ángela Tamayo Salvador, en su tesis del año 2020 realizada en la ciudad de Huacho. El cuestionario consta de dos partes, la primera corresponde a datos generales y la segunda corresponde a 37 ítems que miden los conocimientos de primeros auxilios. Los resultados de la variable serán interpretados según puntajes establecidos como bajo: 0 a 10 puntos, medio: 11 a 23 puntos y alto: 24 a 37 puntos. Resultados: se presentarán en tablas y gráficos, adquiridas a través de la estadística. Conclusiones: este estudio aportará información científica a la empresa minera Virgen de la Asunción, lo que contribuirá en la mejora del nivel de conocimientos sobre primeros auxilios de sus trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).