Síndrome de Burnout y Satisfacción Laboral en Carpas COVID-19 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2021

Descripción del Articulo

El síndrome de Burnout queda definido como un factor de riesgo que genera en los trabajadores consecuencias a nivel de la calidad de vida, factor emocional y desempeño en el ámbito laboral. Por consiguiente, el presente informe de investigación lleva por objetivo general determinar el grado de relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONTRERAS GARCIA, ANGHELA KEMBERLY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18120
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El síndrome de Burnout queda definido como un factor de riesgo que genera en los trabajadores consecuencias a nivel de la calidad de vida, factor emocional y desempeño en el ámbito laboral. Por consiguiente, el presente informe de investigación lleva por objetivo general determinar el grado de relación entre el Síndrome de Burnout Satisfacción laboral en trabajadores de salud que laboran Carpas COVID-19 del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2021. Asimismo, la metodología que se empleó es la siguiente: tipo de estudio de investigación seleccionado es correlacional, diseño empleado es no experimental, prospectivo, de corte transversal. La población está constituida por 134trabajadores en salud, se aplicó formula a través de proporción o porcentaje de una población finita con una confiabilidad de 95% y margen de error de 5%, obteniendo 100trabajadores en salud Carpas COVID-19 del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. Por consiguiente, se obtuvieron los siguientes resultados: en los trabajadores de salud de CARPAS COVID-19 del HREGB presenta una significancia positiva de 0,022 entre el nivel de burnout y la satisfacción laboral, teniéndose en cuenta el nivel medio de burnout con mayor predominancia del 86%, en cuanto a satisfacción laboral el nivel indiferente e insatisfecho predominan con un 36% y 32% respectivamente, además se halló una significancia negativa del 0.380 entre el agotamiento personal (burnout) y la satisfacción laboral, del mismo modo se halló una significancia negativa del 0.440 entre el nivel de despersonalización (Burnout) y la satisfacción laboral, y por concluir se obtuvo una significancia positiva del 0.039 entre el nivel de realización personal (Burnout) satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).