Inteligencia Emocional y Bienestar Psicológico en Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Huacho 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue conocer la relación de los constructos inteligencia emocional y bienestar psicológico, en estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho 2017, el estudio por su caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Picón, Roberto Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15099
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue conocer la relación de los constructos inteligencia emocional y bienestar psicológico, en estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho 2017, el estudio por su característica es cuantitativa y por su profundidad, correlacional de tipo no experimental y alcance transversal. La Unidad de análisis fue compuesta por 80 estudiantes con una técnica de muestreo no probabilístico es decir por consentimiento propio y voluntario de los Alumnos que estuvieron presente el día de la evaluación. El recojo de información para la presente investigación se realizó mediante el cuestionario de inteligencia emocional I-CE Bar-on, adaptado por Ugarriza, N (2001) y el cuestionario de bienestar Psicológico de Sánchez ? Cánovas. Ambos instrumentos sometidos al juicio de evaluación por expertos en la materia. Los procedimientos estadísticos para los resultados de las hipótesis se utilizaron el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de la prueba de hipótesis general presentan un valor (sig.= 0 ,174 > 0,05). Lo que significa que no existe correlación entre la variable inteligencia emocional y el bienestar Psicológico. En cuanto a los resultados específicos para los componentes intrapersonal y bienestar subjetivo con un valor (Sig.= 0,000 0,05). Significa que se acepta la hipótesis nula y para los componentes adaptabilidad y bienestar laboral reporta un valor (Sig. = 0,999 > 0,05). Esto significa que se acepta la hipótesis nula, así mismo en cuanto a los componentes manejo del estrés y bienestar con la pareja con un valor (Sig.= 0,013 > 0,05). Indica que no existe correlación. Finalmente el componente estado de ánimo general y bienestar subjetivo con un valor (Sig. = 0,01
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).