Evaluación de los componentes estructurales del pavimento flexible de la Av. La Marina Nuevo Chimbote.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como Título ?Evaluación de los componentes estructurales del pavimento flexible de la Av. La Marina ? Nuevo Chimbote? Asimismo, su principal finalidad es realizar un estudio descriptivo del interior del piso flexible, para ello se cortó el piso, luego se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20574 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como Título ?Evaluación de los componentes estructurales del pavimento flexible de la Av. La Marina ? Nuevo Chimbote? Asimismo, su principal finalidad es realizar un estudio descriptivo del interior del piso flexible, para ello se cortó el piso, luego se ensayaron física y mecánicamente los materiales utilizados en la construcción del piso flexible. La base, sub base, subsarasnte y capa asfáltica del pavimento. Luego de realizar la sección transversal de la acera, nos dimos cuenta de que la acera flexible no tiene una capa inferior, por lo que se producen daños estructurales durante la evaluación del PCI, y los resultados de la capa inferior y el suelo natural son los siguientes. Se encuentra que la capacidad portante de los materiales básicos del pavimento es de materiales convencionales, porque está entre 30% y 50% de CBR al 100%, lo cual es recomendable que este dentro de 80% y 100% como material excelente para base de un pavimento. En cuanto al material de terreno natural, los resultados obtenidos de CBR, podemos observar que las tres calicatas cumplieron con lo establecido en las normativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).