Evaluación por deflectometría y la rugosidad del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en la av. Billinghurst, tramo: av. Bolognesi – av. Tarapacá – Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza una evaluación estructural y superficial de las fallas en el pavimento asfaltico en la avenida Billinghurst, el tramo evaluado tiene la longitud aproximada de 1,500.00 metros y un ancho de calzada de 6.60 metros. El objetivo de la investigación es evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jinchuña Alanoca, Miguel Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Mantenimiento vial
Rehabilitación
Reconstrucción
Serviciabilidad del pavimento
Patologías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza una evaluación estructural y superficial de las fallas en el pavimento asfaltico en la avenida Billinghurst, el tramo evaluado tiene la longitud aproximada de 1,500.00 metros y un ancho de calzada de 6.60 metros. El objetivo de la investigación es evaluar por deflectometría y la rugosidad del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. Billinghurst, tramo: Av. Bolognesi – Av. Tarapacá, Tacna - 2019, mediante la evaluación estructural por medio de la viga Benkelman se determina que la Deflexión Característica es mayor que la Deflexión Admisible, Dc > Dadm, 133.50 x 10-2mm > 72.30 x 10-2mm., la estructura del pavimento tiene problemas o deficiencias en el diseño estructural, se clasifica al pavimento como “Deficiente”. Por otro lado, se obtiene un índice de rugosidad internacional utilizando el MERLIN, IRI = 6.0645 m/km, validándolo de “Malo” y para definir la transitabilidad se calcula el PSI = 1.66 en base al IRI promedio, calificación; “Transitabilidad Mala”. Se concluye que de acuerdo a la evaluación estructural por deflectometría utilizando la viga Benkelman, se determina que las deflexiones en el pavimento son deficientes, por lo que la estructura del pavimento tiene problemas o deficiencias en el diseño estructural. Y los resultados de la rugosidad de ambos carriles, considerando su promedio obtenido del IRI, se califica el estado de pavimento y la transitabilidad, como pavimento malo y la transitabilidad mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).