Factores asociados a automedicación con antiparasitarios en niños del C.S. "Comunidad Saludable", Sullana - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados a automedicación con antiparasitarios en niños atendidos en el C.S. "Comunidad Saludable", Sullana ? 2017. El estudio fue de tipo aplicado, descriptivo, prospectivo, con un diseño de investigación no experimental, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quedena Zapata, María Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15238
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antiparasitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados a automedicación con antiparasitarios en niños atendidos en el C.S. "Comunidad Saludable", Sullana ? 2017. El estudio fue de tipo aplicado, descriptivo, prospectivo, con un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptiva. La muestra la conformaron 105 padres de familia. Para el recojo de la información, el estudio utilizó las técnicas de la observación y la aplicación de una encuesta. Obtenidos los datos de la investigación, estos fueron analizados y discutidos, concluyendo que el 99% de la muestra tiene conocimiento de que es automedicación, el 87.6% realizó esta práctica por falta de dinero para la consulta, el 54% lo hizo con una frecuencia de 2 a 5 meses, el 60% lo hizo por la falta de apetito, un 43.8% utilizó mebendazol para esta práctica, el 81% de la muestra es de sexo femenino, el 69.5% de la muestra tiene estudios superiores, el 85.7% adquiere sus medicamentos en farmacias, el 52.4% tiene un ingreso entre S/.750.00 a S/.1500.00 soles, el 60% lleva de 3 a 6 veces al año al menor al establecimiento, el 98.1% señala que su hijo cuenta con SIS, el 98.1% señala que automedicarse con antiparasitarios es un riesgo para la salud del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).