Los juegos coordinados y la socialización de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 392 - Bambamarca, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el desarrollo y la mejora de la socialización en niños de cinco años de la I.E.I. N° 392 de Ahijadero - Bambamarca, puesto que como es sabido, es a esta edad en que los niños empiezan a tener contacto con otros individuos que no son sus familiare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Vasquez, Norma Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7490
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos coordinados
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general el desarrollo y la mejora de la socialización en niños de cinco años de la I.E.I. N° 392 de Ahijadero - Bambamarca, puesto que como es sabido, es a esta edad en que los niños empiezan a tener contacto con otros individuos que no son sus familiares, lo cual constituye un cambio brusco en las distintas actividades de los niños de Educación Inicial. Para lograr este objetivo, como investigadora, me he planteado realizar una serie de actividades basadas en los juego, ya que esta actividad es la más importante en el desarrollo del niño, y por ende la más adecuada para socializarlos. En tal sentido, considero y enfoco mi investigación dentro de la investigación cuasi experimental, ya que se pretende aplicar un programa basado en el juego después de realizar una evaluación inicial, para finalmente verificar nuevamente si se ha mejorado el desarrollo de la socialización; además la muestra ha sido elegida de manera intencional por la investigadora. Para la presente investigación se tiene como población a los 43 estudiantes de la I.E.I. N° 392, de los cuales se seleccionó a 15 niños de 5 años para formar el grupo muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).