Control interno y la gestión de los créditos y cobranzas en empresa MARFE EIRL, 2019.
Descripción del Articulo
El estudio de investigación, tuvo como objetivo general, describir la influencia del control interno en la gestión de los créditos y cobranzas de la empresa MARFE EIRL, 2019. Es una investigación de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. La población-muestra, estuvo conformada por diez t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19320 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio de investigación, tuvo como objetivo general, describir la influencia del control interno en la gestión de los créditos y cobranzas de la empresa MARFE EIRL, 2019. Es una investigación de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. La población-muestra, estuvo conformada por diez trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los datos analizados se realizaron mediante la aplicación del programa Excel 2010 y spssv26. Los resultados son: no se está llevando idóneamente un control interno, un 80% manifiesta que el personal del área de cobranzas no tienen bien definidas sus funciones, no se realizan evaluaciones a los clientes mediante criterios técnicos y los informes se realizan periódicamente, el 100% del personal manifestó que se deben implementar nuevas estrategias para mejorar la gestión de créditos y cobranzas, otro 100% coinciden que nunca se efectúa arqueos y/o conciliaciones de los saldos contables y operativos de las cuentas del activo. En consecuencia, un adecuado control interno minimizaría los riesgos de incobrabilidad, mejorando la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).