Inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de La I.E Jesús Obrero, Medio Mundo - Vegueta, 2017

Descripción del Articulo

Dar conocer que inteligencia emocional son competencias que permiten establecer identificar y procesar y manejar las emociones aprendiendo a expresar y gestión nuestros propios sentimientos para afrontar la vida. Se observo que los estudiantes no tienen un nivel de actividad, son impulsivos no tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Gonzales, Martin Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13891
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima
Escolares de 4to y 5to de secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Dar conocer que inteligencia emocional son competencias que permiten establecer identificar y procesar y manejar las emociones aprendiendo a expresar y gestión nuestros propios sentimientos para afrontar la vida. Se observo que los estudiantes no tienen un nivel de actividad, son impulsivos no tienen empatía con sus compañeros no toman decisiones propias y no son optimista por lo tanto se plantea ¿cuáles son los niveles de indagación emotiva y la autoestima en los estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Jesús obrero, medio mundo - vegueta, 2017?. Teniendo como finalidad evaluar el grado de capacidad sentimental y autoestima. La presente indagación es de carácter no experimental de forma descriptivo y comparativo. el actual documento de indagación es de carácter transcendente y relevante porque percibiremos las características de los grados de inteligencia que tienen los jóvenes escolares de 4to y 5to grado y poder desarrollar programas de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).