Indicadores básicos, de las prestaciones odontológicas en la División de Odontología del Hospital Nacional de la Policía, Enero 2016 - Diciembre 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar los indicadores básicos (concentración y extensión de uso) de las prestaciones odontológicas para la toma de decisiones en la División de Odontología del Hospital Nacional de la Policía 2016, para esto se utilizó la estadística llevada por el Hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falconi Ortiz, Carlos Amaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6458
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración
Extensión de uso.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar los indicadores básicos (concentración y extensión de uso) de las prestaciones odontológicas para la toma de decisiones en la División de Odontología del Hospital Nacional de la Policía 2016, para esto se utilizó la estadística llevada por el Hospital para determinar los indicadores de productividad, la cual está basada en el uso de hojas HIS, y determinar los valores mediante éstos indicadores de las prestaciones de atención especializada en odontología en : diagnóstico, cirugía buco máxilo-facial, periodoncia y operatoria dental, que se encuentran en la lista de prestaciones que se brindan en dicha institución. El resultado de la investigación mostró baja cantidad de usuarios que se atienden en la división de Estomatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).