Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes con tratamiento ortodóntico en el Hospital Nacional de la Policía Nacional - 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes con tratamiento ortodontico en el Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú en el año 2016. Es una investigación de tipo descriptivo de acuerdo a la técnica de contras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Alcas, Rosa Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6459
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Enfermedades
Periodontales
Ortodoncia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la prevalencia de enfermedades periodontales en pacientes con tratamiento ortodontico en el Hospital Nacional de la Policía Nacional del Perú en el año 2016. Es una investigación de tipo descriptivo de acuerdo a la técnica de contrastación; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. Se recolectan los datos mediante el Índice de Necesidades de Tratamiento Periodontal de la Comunidad (CPITN) el cual es un examen periodontal básico que nos ayuda a describir la prevalencia de enfermedades periodontales según grupos etéreos de pacientes con tratamiento ortodóntico. El resultado de la investigación mostró que los pacientes con tratamiento ortodontico que tienen mayor prevalencia de enfermedad periodontal se encuentran en el grupo de 51 años a más con 25 %, siendo así, el grupo de 20 a 30 años con menor prevalencia con 8%. Se sugiere efectuar una campaña de higiene y salud bucal en la División de Estomatología del Hospital Central de la Policía para pacientes con tratamiento ortodontico a fin de prevenir enfermedades periodontales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).