El comercio electrónico y su relación con el comportamiento del consumidor chimbotano Chimbote: 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el Comercio Electrónico y el Comportamiento del consumidor Chimbotano de 15 a 64 años en el año 2018. Respecto a la metodología el presente trabajo aplicó un tipo de investigación descriptivo- Correlacio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11635 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11635 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comercio Electrónico Comportamiento del Consumidor. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el Comercio Electrónico y el Comportamiento del consumidor Chimbotano de 15 a 64 años en el año 2018. Respecto a la metodología el presente trabajo aplicó un tipo de investigación descriptivo- Correlacional con Diseño, para contrastar la hipótesis se utilizó el diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo constituida por personas de 15-64 años. (147 152 habitantes) de la ciudad de Chimbote, y tenemos una muestra de 383 personas. También nos ayudamos de una técnica (encuesta) y su instrumento (cuestionario). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            