Exportación Completada — 

Estabilización y durabilidad de sub base usando la cantera de Challhua con adición de cloruro de sodio en 2, 4 y 6% - Huaraz - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la estabilización y durabilidad de la sub base con el uso del agregado de la cantera de Challhua con la adición del cloruro de sodio al 2, 4 y 6%, estudio que se realizó en la ciudad de Huaraz en el año 2017, con la finalidad de aumentar el índice CB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Mendoza, Royal Conan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5486
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
durabilidad
Mecánica de suelos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la estabilización y durabilidad de la sub base con el uso del agregado de la cantera de Challhua con la adición del cloruro de sodio al 2, 4 y 6%, estudio que se realizó en la ciudad de Huaraz en el año 2017, con la finalidad de aumentar el índice CBR con la adición del cloruro de sodio en los diferentes porcentajes mencionados y además verificar su durabilidad, modificando sus propiedades físicas y mecánicas. La metodología de la presente investigación es experimental de nivel "cuasi - experimental", porque se evaluó mediante ensayos como son de granulométrica, límites de Atterberg, proctor modificado y CBR; realizando el control y manipulación de las variables, ya que se realizaron diferentes tipos de ensayos y las muestras controladas para entender los procesos causales. La investigación también empleo el método inductivo porque permitió analizar la muestra, los resultados que se estimaron hacia la población, la técnica utilizada fue la observación, además para el proceso de los datos se utilizó los programas Excel y SPSS y en el análisis se utilizaron tablas y gráficos. Por lo que se determinó que la adición del cloruro de sodio en porcentaje de 2% aumento el CBR en un 3,1% respecto al patrón por lo que se mejoró la resistencia, además en el ensayo de durabilidad se obtuvo los porcentajes de pérdida siendo 9,364% y 5,56% del agregado grueso y fino respectivamente por lo que el material tiene gran resistencia al desgaste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).