Eficacia de Taping Neuromuscular en pacientes con Parálisis de Bell atendidos en la Maternidad de María, entre agosto - octubre 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar la eficacia del taping neuromuscular en pacientes con parálisis de Bell atendidos en la Maternidad de María, entre Agosto - Octubre 2017. El tipo de investigación es cuasi experimental - transversal, el método cuantitativo y el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Benites, Vania Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4611
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis de Bell
Taping neuromuscular
Escala de House - Brackmann
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar la eficacia del taping neuromuscular en pacientes con parálisis de Bell atendidos en la Maternidad de María, entre Agosto - Octubre 2017. El tipo de investigación es cuasi experimental - transversal, el método cuantitativo y el diseño descriptivo. Este estudio se realizó en un total de 20 pacientes seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, el instrumento utilizado fue la ficha de evaluación y la escala de grado House- Brackmann, lo cual se evaluó antes y después del tratamiento. En cuanto a los resultados se concluye que antes del tratamiento un 35% tuvieron grado V de la escala de House - Brackmann que corresponde a una asimetría con caída de ángulos de los ojos y boca, y Después del tratamiento con la aplicación del tapig neuromuscular se encontró un 25% con grado II y un aumento del 75% con grado I que corresponde a simetrías y tonos normales, demostrando así la efectividad del taping neuromuscular en el grado escala de HOUSE - BRACKMANN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).