Enfoque rehabilitador en parálisis de Bell

Descripción del Articulo

La parálisis de Bell es una parálisis facial periférica que ocasiona disminución o perdida de la movilidad de la musculatura o la fuerza muscular inervada por el nervio facial (VII par craneal) y ese tipo de parálisis facial periférica o débil si le llama así porque hay un signo característico que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Arguedas, Ana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis facial
Parálisis de Bell
Nervio facial
Terapia por acupuntura
Rehabilitación
Modalidades de fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La parálisis de Bell es una parálisis facial periférica que ocasiona disminución o perdida de la movilidad de la musculatura o la fuerza muscular inervada por el nervio facial (VII par craneal) y ese tipo de parálisis facial periférica o débil si le llama así porque hay un signo característico que se encuentra y no hay una causa específica. Se presenta casi en el 80% de los casos de parálisis facial periférica, la incidencia va entre 11 a 40 casos por cada 100.000 habitantes por año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).