El Juego en la Psicomotricidad Gruesa en niños de 5 Años, IE. Nuevo Chimbote, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación que se realizó su objetivo principal fue la determinar la influencia de la propuesta \"jugando si se aprende\" en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en estudiantes de 5 años de la IE. Privada \"Señor de la vida\", Nuevo Chimbote, 2018. Se trabajó con el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LULICHAC MENDEZ, KAREN YESENIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17238
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se realizó su objetivo principal fue la determinar la influencia de la propuesta \"jugando si se aprende\" en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en estudiantes de 5 años de la IE. Privada \"Señor de la vida\", Nuevo Chimbote, 2018. Se trabajó con el diseño Pre experimental con pre y post prueba, con un solo grupo de trabajo; contando con 20 elementos muestrales con una edad de 5 años. Se administró un test en dos momentos al inicio y al terminar el trabajo de campo con los niños. Se diseñó la propuesta \"jugando si se aprende\" para aplicarse en 10 sesiones de aprendizaje aproximadamente en un tiempo de 4 meses. Los resultados de la investigación que se obtuvieron previamente fue la de identificar el nivel de psicomotricidad gruesa en donde se aprecia que el 75% de niños se encuentran en un Inicio con respecto a la psicomotricidad gruesa y después de haberse aplicado la post prueba,15 alumnos que representan al 75% se ubicaron en proceso, en su psicomotricidad gruesa. Por lo tanto, los niños mayoritariamente llegaron al nivel de proceso en su maduración espacial, por lo que se observa el incremento del nivel(Inicio) a un nivel superior (en proceso) y lógicamente esto se debe a la validez y consistencia de las actividades lúdicas de la propuesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).