Estilo de crianza y autoestima en los estudiantes de secundaria de una I.E.P - Sullana - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre los estilos de crianza y autoestima en los alumnos del nivel secundario de una I.E.P - Sullana. Siendo una investigación de tipo descriptiva correlacional, descriptiva, porque describe los estilos de crianza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Alcas, Brendy Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13838
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Estilo de crianza
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre los estilos de crianza y autoestima en los alumnos del nivel secundario de una I.E.P - Sullana. Siendo una investigación de tipo descriptiva correlacional, descriptiva, porque describe los estilos de crianza de los padres de familia y la autoestima de sus hijos, correlacional, porque determinara el nivel de asociación o relación de estilos de crianza y autoestima; asimismo será de diseño no experimental de tipo transversal; por observarse el fenómeno tal como es, en determinado tiempo con un enfoque cuantitativo. Utilizándose un muestreo no probabilístico, con una muestra final de 77 alumnos del nivel secundario haciendo uso del instrumento "Escala de estilos de crianza de Steinberg" y el Inventario de autoestima versión escolar de Stanley Coopersmith, llegando a la conclusión de que no existe relación entre los estilos de crianza y autoestima en los alumnos del nivel secundario de una I.E.P - Sullana. El estilo de crianza es independiente de la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).