Riesgo ergonómico que afectan el rendimiento académico a estudiantes de ingeniería de minas, Universidad Privada del Norte, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación que pretende determinar un nexo entre el riesgo ergonómico y el rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería de minas, Universidad Privada Norte, Trujillo, 2017 Ésta investigación es de tipo básica, se usó un diseño correlacional, en donde la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PALACIOS POLO, JOSE LUIS
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16284
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación que pretende determinar un nexo entre el riesgo ergonómico y el rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería de minas, Universidad Privada Norte, Trujillo, 2017 Ésta investigación es de tipo básica, se usó un diseño correlacional, en donde la población está conformada por 150 estudiantes del curso de dibujo de ingeniería de la escuela de ingeniería de minas de la Universidad Privada Norte 2017, Trujillo; con una muestra de 105 alumnos, aquí se empleó los instrumentos de medición; procedimientos que fueron usados para encuesta, la cual permitió obtener datos objetivos sobre el riesgo ergonómico. La relación del riesgo ergonómico y el rendimiento académico en este curso de dibujo de ingeniería de la escuela de ingeniería de minas de la Universidad Privada Norte de Trujillo 2017, es (+) positiva ya que el coeficiente de correlación de pearson es de 0,670 lo que demuestra que existe una correlación (+) positiva la significancia de 0.0001 es menor al 0.05 por lo tanto hay suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (H1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).