Inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fe y Alegría, Huaraz 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre Inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría, Huaraz - 2018, tuvo como objetivo principal describir el nivel de inteligencia emocional que tienen los estudiantes de Educación Secundaria de dicha institución educativa. Metodológicament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TOLEDO CACHA, YOLY VICKY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18277
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre Inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría, Huaraz - 2018, tuvo como objetivo principal describir el nivel de inteligencia emocional que tienen los estudiantes de Educación Secundaria de dicha institución educativa. Metodológicamente, la investigación fue teórica básica a nivel descriptivo con diseño no experimental y de corte transversal. Para la recopilación de información se recurrió al inventario Emocional de Bar On I-CE estandarizado en Perú en el 2001por Ugarriza. La muestra de estudio estuvo compuesta por 72 estudiantes de educación secundaria. Se concluye que el 56% de los estudiantes presentan un nivel marcadamente bajo en la inteligencia emocional. Asimismo, los estudiantes requieren mejorar en los diferentes componentes, tales como intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, así como en el estado de ánimo general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).