Estrés y rendimiento académico en estudiantes de educación inicial del Instituto Superior Pedagógico Privado Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de educación inicial del Instituto Superior Pedagógico Privado Cajamarca, siendo la investigación de tipo básica, no experimental, presentando un nivel correlacional descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Salazar, Elizabeth Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21360
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de educación inicial del Instituto Superior Pedagógico Privado Cajamarca, siendo la investigación de tipo básica, no experimental, presentando un nivel correlacional descriptivo, considerándose a 86 estudiantes como parte de la población, para la cual se construyó una encuesta con la que se pudo determinar el estrés, así mismo se gestionó el reporte del rendimiento académico de las estudiantes, siendo los datos procesados mediante el IBM SPSS Statics, y determinándose la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de variación de x2 de Pearson, encontrándose como resultados que existe un nivel promedio de estrés, mientras que sólo un mínimo porcentaje presenta un nivel alto de estrés; en cuanto al nivel de rendimiento de las estudiantes, se halló que cerca del 70% de las estudiantes presenta un rendimiento regular. Por tanto, existe un alto grado de dispersión, de acuerdo a la correlación de nivel de estrés y de rendimiento académico, considerando en la presente investigación que dicho resultado se debe a la suma de diferentes elementos que actúan en la persona que aprenden y que forman parte del rendimiento académico, concluyendo que el estrés no establece una relación con el rendimiento, mientras que la relación del rendimiento académico y el estrés, pueden ser distintos a lo largo de los distintos ciclos de estudio, siendo de tipo negativa en los primeros dos ciclos y positiva en los ciclos posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).